Descripción
© Texto: Montserrat Villar González
© Imagen de cubierta: Montserrat Villar González
© Imagen de interior cubierta: Rachel (Adobe Stock)
© Ilustraciones interiores: Montserrat Villar González
© Fotografía de solapa: Demian Ortiz – https://demianortiz.com/
Colección Alcalima N.º 219
Primera edición: junio, 2023
Nº. de páginas:68
Formato: 13*17 mm.
Encuadernación rústica con solapas.
DL.: M-17090-2023
ISBN: 978-84-127068-6-4
Comentario:
“Ubuntu” es una regla ética sudafricana enfocada a la lealtad con las personas y a su manera de relacionarse. La palabra, proveniente de las lenguas Zulú y Xhosa, surge del dicho popular «Umuntu, nigumuntu, nagumuntu» que en Zulú significa «una persona es una persona a causa de los demás». Con esta filosofía, Montserrat Villar nos sumerge en un libro donde los poemas tienen dos lecturas, horizontales y verticales, dos lecturas que son reflejo de la propia constitución de las sociedades, desde las más horizontales e igualitarias hasta las más verticales y jerárquicas. Ubuntu es una nueva profundización por parte de la autora en la poesía de la conciencia crítica, con incidencia en las desigualdades sociales, la migración y las múltiples violencias sobre las mujeres.
Montserrat Villar González es profesora, poeta y traductora, aprendiz de los diferentes oficios de los que alimenta cuerpo y alma. Licenciada en Filología Hispánica y Portuguesa y Máster E.L.E. Además de diferentes manuales didácticos y traducciones de poesía portuguesa y brasileira, ha publicado varios poemarios y participado en diferentes revistas, encuentros y recitales poéticos en distintos países. También escribe ensayos y cuentos que se han publicado en obras conjuntas. Comprometida con la cultura y la igualdad, organiza y promueve actos culturales y solidarios. Algunas de sus obras poéticas son Tríptico de mármol (2010); Ternura incandescente (2012), Tierra con nosotros (2013), Desde la otra orilla (2014), Bitácora de ausencias (2015), Aprehenderse (2017), De maos dadas / Con dos almas por palabra (2017), Sumergir el sueño / Sulagar o soño (Lastura, 2019), Somos rama/Amar somos (Ejemplar Único, 2020 / Lastura, 2021), Letanía para insomnes (Lastura, 2021) y Los abrazos del mar / Os abrazos do mar (Lastura, 2022). En Lastura también ha publicado el ensayo Galicia en Federico García Lorca. Su obra ha recibido varios premios y reconocimientos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.