Rotura

13.00

FRAN GARCERÁ 

Descripción

Primera edición: abril, 2022

Texto: Fran Garcerá

Imagen de cubierta: photoBeard (Adobe Stock)

N.º de páginas: 90

Encuadernación rústica con solapas

Tamaño: 148*210 mm.

ISBN: 978-84-124925-2-1
Comentario: Estructurado en nueve roturas, este nuevo libro del investigador y escritor Fran Garcerá nos brinda una treintena de poemas hilados a través de todas las aristas que el concepto de rotura ofrece, en un tono intimista y confesional. Con un lenguaje de profunda riqueza y, sin embargo, luminoso, el autor nos adentra por los diferentes paisajes vitales que ocupan su memoria pasada y reciente, sin por ello desdeñar aquello que se encuentra fuera del “yo” en su búsqueda por una respuesta colectiva al desasosiego; quizás, por ese motivo, Rotura no es un libro que nos traslade a una casa cerrada donde suceden hechos, sino a un bosque colmado de altos árboles y rincones oscuros donde la fauna avícola ejerce en ocasiones de punto de fuga. Y, al fondo, un mar que aúna la infancia, el hogar, el amor, lo carnal, el dolor, la duda o el instinto maternal del propio autor desde su experiencia particular. Y también nos sorprende con poemas en los que aparece su faceta profesional, entre los que se destaca el tono de misiva, como por ejemplo, en el que dirige a Carmen Conde, principal sujeto de investigación y de admiración de nuestro autor.

 

FRAN GARCERÁ (Puerto de Sagunto, 1988) es Doctor en Estudios Hispánicos por la Universitat de València. Fue investigador predoctoral FPI en el CCHS-CSIC entre 2015 y 2019. Como especialista en las poetas españolas de la primera mitad del siglo XX, ha publicado numerosas ediciones científicas de sus obras. En 2019, intervino en la «Operación Brocal» llevada a cabo por la Policía Nacional, que recobró el legado de Carmen Conde sustraído a esta en sus últimos años de vida y, en 2020, obtuvo el Visiting International Fellowship Award de la Association of Hispanists of Great Britain and Ireland (AHGBI), para divulgar sus investigaciones en diferentes universidades y centros culturales de Reino Unido. Como creador, ha recibido el Premio de escritura creativa de la Universitat de València (2013) en la categoría de poesía en castellano por El escozor y la sal. Su plaquette “El hambre” apareció en el libro Calle de las impertinencias

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Rotura”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…