Descripción
Primera edición: julio, 2017
Segunda edición: julio, 2018
Imagen de cubierta: Cartero del Imperio Ruso (sello anónimo)
Colección Alquisa Nº 28
Número de páginas: 204
Encuadernación rústica con solapas
Tamaño: 14.8*21 cm.
D.L.: TO 472-2017
ISBN: 978-84-947157-5-4
Comentario: Los árboles de Petia es una obra en la que este autor de larga trayectoria vuelve a sorprendernos con treinta y seis narraciones en las que la realidad y los elementos fantásticos se funden para hacernos disfrutar y viajar a través de una cuidadísima literatura. Los 23 primeros relatos agrupados en la sección El hijo y otros cuentos son los de más extensión, mientras que los 13 siguientes, reunidos en la sección Hojas sueltas, se ciñen al subgénero del microrrelato. Hay también un microrrelato en la contraportada que no se incluye en el interior del libro, un regalo para aquellos lectores que se acerquen a observarlo. No cabe decir que estos cuentos se encuentran unidos por un hilo temático, sin embargo, sí existe un elemento unificador, y es el dado por la solidez y la delicadeza inherentes al estilo creativo del escritor, así como la particularidad de su mirada sobre la realidad, una visión que trasciende la cotidianeidad para convertirla, en muchos momentos, en una suerte de ambiente mágico. La pluralidad de escenarios, personajes y registros consigue que el lector penetre en los distintos mundos que se han creado para él, y en ellos disfrute de un abanico de emociones que le llevarán desde la carcajada a la congoja. Objetos dotados de malignos poderes, árboles eruditos, fantasmas que regresan, personajes que se encuentran con el autor-creador… todo esto y más hace de este libro un inclasificable en cuanto al género: negro, fantástico, erótico, humorístico, paranormal, distópico, realismo sucio, realismo mágico… imposible quedarse con uno. Sin embargo, late en todo el libro lo cotidiano, la sensación de que todo lo que César Ibáñez nos cuenta es perfectamente posible. Ahí está la magia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.