Las esquinas de la Luna

12.00

Descripción

Colección Alcalima, n.º 201

Primera edición: mayo, 2022

© Imagen de cubierta: master1305 / Adobe Stock

© Imagen de solapa: Josián Pastor

Encuadernación rústica con solapas

Tamaño: 148*210 mm.

N.º de páginas: 62

D.L.: M-11346-2022

ISBN: 978-84-124925-6-9

Comentario: Nos encontramos ante un libro de poesía rescatado, y es que la primera publicación poética de Luisa Miñana allá por 2009 tuvo una primera tirada muy pequeña que hizo que pronto el libro estuviera descatalogado (sin olvidar que lamentablemente el sello editorial desapareció al poco tiempo). Pero ya está aquí, el antecesor de títulos como Este es mi cuerpo o Saldo mínimo, también publicados por Lastura, que continúan su impecable trayectoria con una excelentísima acogida por parte de la crítica y que han situado a esta autora entre las más valoradas en el panorama poético español desde 2019. Es este Las esquinas de la Luna, para la autora y para muchos de los que conocieron su edición original, el libro más personal que nos haya regalado hasta el momento Luisa Miñana, con poemas donde nos habla de sí misma -para hablar de todos nosotros-, de sus contradicciones más profundas, de sus amores más arrebatados, de las realidades en estado líquido, del monstruo del insomnio, de sus ganas de vivir -a veces- escondida en una esquina de la Luna.

LUISA MIÑANA. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, es autora de las novelas Las hipnopómpicas (Kaótica Libros, 2021) (texto que se integra dentro del proyecto transmedia Territorio Poppins), y Pan de oro (Mira, 2006), del libro-blog La arquitectura de tus huesos (2008-2009), y de los poemarios Ciudades inteligentes (Olifante, 2015), Este es mi cuerpo (Lastura, 2019) y Saldo mínimo (Lastura 2020). Ha sido incluida en la antología Yin. Poetas aragonesas 1960-2010 (Olifante, 2010). Interesada en la relación de la literatura con las tecnologías de la información, escribe artículos sobre el tema, y también ha coordinado las jornadas Escribit y colaborado en el Salón Transmediaz, durante los años de su vigencia. Formó parte del equipo de Sabara editorial y de la plataforma de publicación on line literaturame.net. Ha coordinado el programa cultural de radio Electroletras (Tea-FM). Colabora en Heraldo de Aragón y en su suplemento cultural, Artes & Letras. Mantiene el blog sobre diversidad funcional, Un blog para Daniel (http://unblogparadaniel.blogspot.com). En 2015 recibió el Premio Imán de la Asociación Aragonesa de Escritores.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las esquinas de la Luna”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…