Descripción
Primera edición: marzo, 2017
Prólogo: Elia Saneleuterio
Imagen de cubierta: El vals (Camille Claudel)
Número de páginas: 132
Formato: 14.8*21 cm.
Encuadernación rústica con solapas
D.L.: TO 971-2016
ISBN: 978-84-946036-5-5
Comentario:
La historia de Camille Claudel que Mar nos presenta comienza con la sed. Como toda aventura, iniciática o no, la llamada se produce por algo que falta en el sujeto y que se siente como un agujero enorme en las entrañas. Cual la sed; cual el hambre; cual el desasosiego o el vacío existencial. Y no sabemos muy bien cómo llenar ese hueco. Camille se deja “sucumbir a tu belleza”; siente el desgarro interior, pero desconoce, en un primer momento, qué forma tiene el ser capaz de saciarla, no sabe cuál debe ser la composición del elemento que calme su sed. Y entonces se empieza a dibujar la forma ansiada (…) Mar Busquets erige así a Camille Claudel como símbolo de una vida robada, en lo personal, sin derecho a ser madre, y, en lo profesional, viendo cómo sus obras, o sus obras en colaboración, en ocasiones las firmaba solo Rodin, mientras las de ella eran cuestionadas por la opinión pública ante el silencio del maestro; el mismo que, disfrutando apasionadamente de su cuerpo, luego la anuló nuevamente en el desarrollo de su maternidad. Por eso la pregunta −y su respuesta− es una “inalcanzable meta” que para ella solo puede buscarse mediante la escultura, título de la sección cuarta, y cuyo resultado es un sucedáneo de “amar, arder, vivir””. (Elia Saneleuterio, fragmento del prólogo)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.