Descripción
© Texto: Agustín Calvo Galán
© Imagen de cubierta: Hein Nouwens / Adobe Stock
Colección Alcalima, n.º 204
Primera edición: septiembre, 2022
D.L.: M-21584-2022
ISBN: 978-84-125507-6-4
Formato: 148*210 mm.
Encuadernación rústica son solapas y guardas.
N.º de páginas: 148
COMENTARIO: Siete fábulas protagonizadas por siete perros que cambiaron de alguna manera el curso de nuestra historia componen este libro de exquisitas prosas poéticas; unas fábulas que son un viaje a través del tiempo y del paisaje de diferentes lugares del mundo pero, sobre todo, son un alegato contra la intolerancia y los nacionalismos.
EL AUTOR: Agustín Calvo Galán (Barcelona, 1968). Además del presente volumen, ha publicado, entre otros, los libros de poesía: Poemas para el entreacto (2007), A la vendimia en Portugal (2009), GPS (2014), Amar a un extranjero (XI Premio César Simón, 2014), Trazado del natural (2016), Y habré vivido (2018) y Cuando la frontera cerraba a las diez (2020). En narrativa, ha publicado la novela El violinista de Argelès (2018) y las crónicas Cartografía del Raval (2021). Ha realizado numerosas exposiciones de su obra gráfica: fotopoesía, poesía visual, collage, etc. Su poesía visual ha sido recogida en antologías especializadas como Poesía visual española (Calambur, 2007), Esencial Visual (Instituto Cervantes de Fez, Marruecos, 2008) y VI(r)US dos (Pont del Petroli, 2020). Buena parte de su poesía visual se ha recogido en: Proyecto desvelos (Babilonia, 2012) y Llama a la llama, 20 años de poesía visual (Libros de Aldarán, 2022).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.