Descripción
Primera edición: abril, 2017
Imagen de cubierta: Adán y Eva (fragmento), Mabuse, 1510.
Colección Alcalima Nº 80
Nº de páginas: 118
Encuadernación rústica con solapas
Formato: 14,8*21 cm.
D.L.: TO 380-2017
ISBN: 978-84-946832-4-4
Comentario: “La Eva de este laberinto podría ser cualquier mujer (u hombre). Pero el verdadero protagonista de este libro es el Laberinto, un Laberinto múltiple. Hay laberintos invisibles, laberintos interiores, exteriores, escritos, infernales, paradisíacos y laberintos sin puertas de los que es imposible escapar (Borges). Mas en las encrucijadas del laberinto, en sus márgenes, habita el minotauro de todos y cada uno de los hombres. Esa bestia que también es hombre o mujer, tiene también una extraña forma plural conformando el espacio y el tiempo de nuestra (in)existencia. Escribir el espacio es escribir materia y distancias: el ser de lejanías que somos. Y como Bachelard escribiera en Poética del espacio: «¿una agradable habitación no hace más poético el invierno y no aumenta el invierno la poesía de la habitación?». Tiempo exterior/interior y espacios exteriores/interiores que toman aspectos fantasmales y a la vez sentimentales, para comprender que al final del camino nada existe. Nada se espera excepto el propio espacio sin tiempo, un no-tiempo que aproxima a la eternidad (como diría Paz: el espacio es un latido del tiempo). Finalmente está el laberinto como refugio, como casa donde resguardarse, aunque esté en ruinas, pero al fin y al cabo, mi casa, tu casa, mi cotidianidad, donde reside la poesía, tu poesía, la de todos y todas.” (Santiago Aguaded, nota introductoria)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.