Érase que se es

12.00

Categoría:

Descripción

© Texto: Olvido Andújar

© Epílogo: Pep Bruno

© Imagen de cubierta: ThisDesign (Adobe Stock)

Colección Alcalima N.º 216

Primera edición: abril, 2023

Nº de páginas: 74

Encuadernación rústica con solapas

Formato: 13*17 cm.

DL.: M-10728-2023

ISBN: 978-84-126562-9-9

Comentario: “Pasear estos versos, demorarse en sus imágenes, paladear sus palabras. Este libro es una invitación para perderse, una vez más, en el bosque de los cuentos contados. Y, sobre todo, una invitación para atender a los cuentos y al hecho mismo de contar y escuchar desde la personal y poderosa mirada de su autora, Olvido Andújar”. Pep Bruno

 

OLVIDO ANDÚJAR es Profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, tiene un perro que se llama Ñascu, que es el lobo más bueno del cuento, y cree que la palabra es el mejor patrimonio de la humanidad. Cuando era pequeña, su abuelo le escondía dinero entre los libros y su abuela le ocultaba besos en los roscos de naranja que servían para desayunar o para merendar. Los dos pertenecían a la clase obrera, eran del bando de los vencidos y no nadaban en la abundancia de casi nada, pero arrimaban el hombro, alimentaban a sus nietos y ayudaban a sus hijos a construir sus casas. Tanto el abuelo como la abuela le enseñaron que el amor y los cuidados son los verdaderos protagonistas de todos los cuentos. Érase que se es es su segundo poemario. En 2020 publicó En clave de jazz (Lastura). Ha participado en varios libros colectivos, como La satisfacción del deber cumplido (Esdrújula Ediciones, 2023) o Discípulas de Gea 2 (Inventa Editores, 2018). Participa con frecuencia en recitales de poesía, escribe en Pikara Magazine y es miembro de los colec- tivos feministas de poetas Sororidades y Genialogías.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Érase que se es”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…