Descripción
Primera edición: junio, 2016
Prólogo: Alejandro Cernuda
Ilustraciones interiores a color: Fernando Fiestas
Imagen de cubierta: Cineuno (Adobe Stock)
Número de páginas: 122
Dimensiones: 15×21 cm.
Encuadernación rústica con solapas
D.L.: TO 536-2016
ISBN: 978-84-945630-1-0
Comentario: “Hay una manera universal de ver el mundo. Se nos da en la niñez y poco a poco la hacemos más íntima. Luego, casi también, la olvidamos. Como quiere olvidar la sociedad hoy que venimos de gente que creía en sirenas, quemaron brujas, cruzaron el Atlántico en busca de El Dorado y llevaron a juicio con magistrados y sentencia a las ratas por contagiar enfermedades. Esta manera universal pasa muchas veces inadvertida en la literatura para adultos y salvo ahí, no nos sirve más que para ejercitarla en quienes aún la sociedad no ha preparado lo suficiente. La visión de la que hablo está en estas páginas, sin que nada en los Cuentos de Frontera y los Cuentos de Tafersit se declaren de una manera categórica en favor de lo maravilloso. Contrario a lo que he dicho, el libro parece conversar con el lector en una serie de recuerdos en apariencia fragmentados. Se entenderá la manera en que se vivía hace un tiempo en la ciudad de Melilla y en una pequeña aldea del Rif marroquí, donde la autora pasó un verano. Se dirá de su gente, sus creencias, la manera de impartir justicia, sus placeres y misterios. Ese aire mítico y recalentado por los vientos del Sáhara. En este libro hay una niña que acompaña a su padre cuando va de caza, siente pena por los animales y le fascina el olor de la pólvora quemada en los casquillos. Hay ficción y realidad, pero ¿allá cuál es la diferencia?” (Alejandro Cernuda. Fragmento del prólogo)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.