MARÍA TERESA ESPASA
María Teresa Espasa nace en Denia, bello pueblo de la Marina Alta. Ha estudiado Filosofía y Teología en la Universidad de Valencia y Arqueología bíblica en Israel. Ha sido profesora de Enseñanza Secundaria. Entre su obra publicada cabe destacar: Desierto articulado (Valencia, 1992), El Bazar de los insomnios (Germanía, 1994), El gesto habitual de la torpeza (Canente-Málaga, 1997), Cuando puedas llama (Primer Premio Villa de Mislata, 1999), Aquellos días perdidos (Páginacero, 2002), Memoria de los días. Antología Poética (1978- 2011), El Congreso (galardonado con el Primer Premio de Poesía “Leonor de Córdoba”), Tanto y Tanto Silencio. Antología poética (1994-2014) (Ediciones Vitruvio, Madrid, 2014, obra por la que obtuvo el “Premio de la Crítica de la Ciudad de Valencia” al conjunto de su obra) y En alguna parte es otoño (obra por la que obtuvo el Primer Premio de Literatura 2015, concedido por el Ayuntamiento de Valencia). Entre los proyectos que ha realizado, se pueden citar los siguientes: Fundadora de la Asoc. De Escritores Valencianos T.L.B. ; Directora de la Revista Literaria Corondel y de los Pliegos de Itaca; promotora de los Talleres Literarias La Buhardilla, celebrados en el Foro Cultural “La Llotgeta” desde hace 15 años consecutivos, y fundadora de la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo. En Lastura ha publicado en diciembre de 2017 el libro de relatos eróticos El laberinto de Venus.