MAR BUSQUETS

Mar Busquets Mataix es licenciada en Filologia Hispánica Literatura, Filología Valenciana y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y profesora de piano por el Conservatorio de Valencia. Es profesora de Secundaria. Ha recibido los premios de poesía La buhardilla (1992), Premio Valle-Inclán de la Universidad de Bilbao (1994), Premio Vila de Almusafes (1996), Premio Gabriel Miró de poesía, (2011) , Premio Ategua por la novela De la Invisibilidad (2012), basada en la vida de la pintora del barroco veneciano Giulia Lama, Premio Flor de Almendro (2016), Premio Marc Granell, (2016), Mención Certamen Cafetín Croché (2016). Ha realizado colaboraciones de crítica, traducción y creación en diversas revistas como Tast de paraula, ARF, Imatge, Corondel, El Monográfico, CLAVE. Perteneció al grupo Alicia Bajo Cero. Ha sido finalista en los Premios de la crítica valenciana 2014, 2015. Ha impartido Talleres de poesía en la Universidad de Valencia. Ha sido incluida en las Antologías Poéticas: Nunca te dije que el amor fuera esto, Valencia (1998), Partida de damas, Valencia (1999), Antología del grupo Corondel, Málaga (2000) y ¡Poesía al límite!, Valencia (2000), Arquitectura de la palabra, Institució  Alfons el Magnànim (2012). Pertenece a diversas asociaciones como son CLAVE, Concilyarte, y Plataforma de Escritoras del Arco del Mediterráneo. Ha publicado los poemarios La Pausa (1992), Los hombres de paja (1996), La curva del aire (1997) y Poemas al hijo (2001), Humanos, (2013), la novela De la Invisibilidad (2013), Esbozos (2014) y La fiebre (Lastura, 2017), así como la novela Lo efímero (2015)