JUAN JOSÉ ALCOLEA

La imagen puede contener: una o varias personas

Juan José Alcolea (Badajoz, Socuéllamos, 1946), poeta, profesor mercantil y Licenciado en Geografía e Historia; también vicepresidente de la asociación literaria “Verbo Azul” y codirector, junto a Ana Garrido, de la revista “La hoja azul en blanco”. Colaborador de numerosas revistas, ha publicado los siguientes poemarios: “Dejadme mi libertad” (Barbastro, 1998), “Cerco de sombras” (Verbo Azul, 2004), “Sin más demora” (Ediciones Vitrubio, 2004), “Pues fui de llama amor: estas cenizas” (Bujalance, 2005), “Paisajes para un atardecer” (La Laguna, 2006), “Aquel tiempo de agraz” (Searus, 2007), “Hay un cuerpo desnudo sobre el lino”,(Arucas, 2010), “Cuadernos de Socuéllamos” (Diputación de C. Real 2011), “Los nombres de los otros” (Campo de Criptana 2012) “Calendarios dispares” junto con Ana Garrido, (Lastura, 2014) “Mujeres” Lastura 2017, “Umbrales de la luz” ( Boadilla, 2017) y “Antología de supervivencia I” (Lastura, noviembre de 2020). Muchas de estas publicaciones son consecuencia de algunos de los premios cosechados. Como toda pasión encontrada en edad madura, el deslumbramiento de la poesía supuso una ruptura y un importante giro en su proyecto vital. La búsqueda del tiempo perdido y de la propia validez, la nostalgia de las palabras nunca dichas, de los sentimientos jamás verbalizados, el imposible afán de no perder el contacto con los ya ausentes, junto al inmenso gozo de sentirse coparticipe en la Creación, aunque sólo fuera de la efímera arquitectura de un poema, podrían servir para conformar una posible poética. Todo ello adobado por una especial mística de la musicalidad y una visión panteísta de la naturaleza.