José Manuel Lucía Megías

José Manuel Lucía Megías nació en Ibiza, aunque su vida ha estado ligada a Madrid, a Segovia, a Badajoz. En el año 2000 se publicó su primer poemario: Libro de horas, al que le han seguido Prometeo condenado (Madrid, 2004), Acróstico (Madrid, 2005), Canciones y otros vasos de whisky (Madrid, 2006), Cuaderno de bitácora (Madrid, 2007), Trento (o el triunfo de la espera) (Bari, 2009), Tríptico (Madrid, 2009), Y se llamaban Mahmud y Ayaz (Madrid, 2012, 3ª ed. 2013), Los últimos días de Trotski (Madrid, 2015), Versos que un día escribí desnudo (Madrid, 2018, 2ª ed. 2020) y Aquí y ahora (Madrid, 2020). En el año 2017 ha reunido toda su poesía en El único silencio (1998-2017) (Madrid) y al año siguiente se publicó Yo sé quien soy. Inventario de una noche, una antología preparada por Pablo M. Moro.
Varios de los poemas escénicos de Tríptico han sido puestos en escena por el grupo de teatro Aldaba, en el espectáculo teatral Del amor y sus demonios, estrenado en el Teatro Municipal de Tres Cantos el 7 de marzo de 2009. Por su parte, Y se llamaban Mahmud y Ayaz ha sido llevado al teatro por Carlos Giménez con el título Voces en el silencio. En Lastura ha publicado en la primavera de 2021 su libro de prosas poéticas bilingüe: Diario de un viaje a la tierra del dragón.
Ha participado en varios recitales poéticos en Brasil, Argentina, Colombia, Francia, Italia, Uruguay y España. Es director de la Plataforma literaria «Escritores Complutenses 2.0» y de la Semana Complutense de las Letras (desde el 2009 al 2017).
Es catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, Académico de la Academia Española de Artes Escénicas y codirector del grupo de investigación UCM “Poéticas de la modernidad”.