CARMEN CONDE

Carmen Conde

Carmen Conde (Cartagena, 1907-Majadahonda, 1996) fue una de las escritoras más importantes del siglo XX, cuya obra aborda prácticamente todos los géneros: poesía, novela, relato, teatro, artículo periodístico, guion de radio y televisión, etc. Fue testigo activo de nuestra Edad de Plata, la Guerra Civil, la posterior dictadura, la Transición y la restauración de la democracia, de la que siempre fue una firme defensora. De su experiencia vital surgieron algunas de sus obras más significativas, como Júbilos. Poemas de niños, rosas, animales, máquinas y vientos (1934), Mientras los hombres mueren (escrita entre 1937 y 1939, aunque publicada en 1953) o Mujer sin Edén (1947), entre muchas otras, puesto que escribió y publicó hasta pocos años antes de su fallecimiento. Asimismo, se convirtió en la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Poesía (1967) y en ser elegida académica de número de la Real Academia Española (1978), aunque a lo largo de su vida recibió numerosos premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales. En Lastura hemos publicado en noviembre de 2022 la obra Honda memoria de mí.