ANA GARRIDO PADILLA
De padres andaluces, Ana Garrido Padilla nace en Madrid en septiembre de 1966. Desde muy niña se siente atraída por la palabra escrita como una forma de asomarse al mundo, un mundo que se le hace más real, más cercano, desde el papel, desde la escritura entendida a un tiempo como ancla y como cordaje. Quizá por ello se licencia en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde se incorpora y participa en varios talleres literarios en la Universidad Popular de Alcorcón, en los que comparte amistades y conocimientos. De ahí a lanzarse por entero a la escritura con la emoción y la necesidad de expresarse como único equipaje, había sólo un paso. Actualmente preside a la Asociación Literaria Verbo Azul, desde la que realiza una constante labor de difusión de la poesía como forma de vida, como afirmación de la propia existencia, y codirige junto a Juan José Alcolea su revista “La hoja azul en blanco”. Su obra literaria se ha visto reconocida en varios certámenes entre los que podemos destacar las XLIII Justas Poéticas de la Ciudad de Dueñas (Palencia), el XVI Concurso Internacional de Poesía “Palomar Teresiano de Gotarrendura” (Ávila), el Premio de Poesía “Pedro Marcelino Quintana” de Arucas (Gran Canaria) por el poemario “Traigo en vilo los ojos y las ganas”, o el XXI Premio Nacional de Poesía “Poeta Mario López” de Bujalance (Córdoba) por el poemario “Noticia del Asombro”. De corte fundamentalmente intimista, reflexivo, su poesía ha evolucionado hacia la esencialidad, hacia la búsqueda del conocimiento exterior en la indagación de su propia identidad, de su manera de entender y de entenderse, de afirmarse en una realidad, más allá de ella misma, que de ningún modo le es ajena. En Lastura ha publicado, junto a Juan José Alcolea, Calendarios dispares y otros poemas.